Dúo Andorí desde Almería

Desde Almería con canciones de todo el mundo.

Amadís y Ángela

Es para mí un honor contar con la amistad de Amadís y Ángela, el dúo Andorí, por eso y porque se lo merecen, hemos realizado un pequeño vídeo para mostrar uno de sus últimos arreglos sobre una canción antigua de la tradición castellana. Quiero agradecer desde aquí a mis compañeros de trabajo de Imanima y en especial a Paco Pó, su inestimable ayuda en el montaje y preparación de este vídeo.

Asimismo nuestro agradecimiento a Pedro y toda la gente de la Tetería Almedina de Almería por dejarnos grabar en tan idílico espacio. Si quereis disfrutar de la auténtica comida árabe y su extensa carta de té en un entorno de tranquilidad y buen ambiente no dudeis en visitarles.

El dúo Andorí nació en Granada allá por el año 2002 y se fraguó al calor del Albaycín y de la calle de las teterías donde actuaban asiduamente.
Con el paso del tiempo se volvieron a juntar en el 2008 en Almería, en torno a la calle Paz y la tetería Almedina, y es en este lugar donde el dúo se ha ido creciendo.

Durante estos años Andorí ha ido recopilando un sinfín de canciones antiguas no sólo en castellano, sino también en diversas lenguas romances: gallego, portugués, catalán, así como en lenguas extranjeras como árabe, japonés, estonio, ruso…

Ambos músicos comparten un gran amor por la tradición oral en cualquiera de sus formas: canciones, juegos, refranes, chascarrillos, teatro para niños, etc. así como por las lenguas del mundo.

Andori
Con un rico bagaje cultural internacional que les ha llevado individualmente por numerosos países como Estonia, Ucrania, Rusia, Japón, Canadá, Holanda, Escocia, Irlanda… ambos se unen de nuevo para hacernos viajar por el mundo a través de sus canciones.

Ángela, profesora de español en diversas Universidades de otros tantos países, con una amplia formación en solfeo, piano y danza ha formado parte en coros y grupos de teatro desde la formación secundaria hasta la universidad continuando con esta afición hasta nuestros días ya como actriz aficionada o como directora de alumnos. Compagina su pasión por la música con otras manifestaciones artísticas como la fotografía, la pintura y la escritura como formas necesarias de expresión y comunicación.

Por su parte, Amadís podría definirse como un juglar del siglo XXI, un músico global que domina toda una serie de instrumentos y una amplia gama musical que va desde la música medieval hasta el flamenco, actividad que desarrolla profesionalmente en diversos lugares del Sacromonte granadino.

Andorí, golondrina en idioma caló, o lo que es lo mismo Ángela y Amadís o Amadís y Ángela nos traen desde Almería (su tierra natal) pequeñas joyas musicales del mundo entero, aderezadas con mucho sentido del humor y una actuación teatralizada que no dejará indiferente a nadie.

Actualmente preparan los arreglos de sus próximas actuaciones, una primera oportunidad de escucharles será en la III Muestra de Teatro y Arte de Calle y Patio de Enciso, La Rioja: ENCINART 2011

Andori 3 

4 comentarios el “Dúo Andorí desde Almería

  1. Quique Gómez dice:

    Todo un personaje peculiar Amadís. Tengo el privilegio de que me dedicara el Concierto de Aranjuez (con sus arreglos) un detallazo que se agradece!!!!
    Que páájaros, a La Rioja, será lo más parecido a un viaje al pasado… y cuidadín con el vino!!

    A pasarlo bien.

    • Sabes reconocer lo bueno, hay pocas personas como el Amadís, que como yo le digo no es solo persona sino también personaje, y es una suerte compartir momentos con él, momentos siempre mágicos.

      Gracias por el comentario.

      • Angela dice:

        Juando, mil gracias por el reportaje 🙂 ha quedado muy bonito.
        Ya tenemos todas las canciones preparadas y estamos con muchas ganas de participar en el festival. !Un abrazo!

      • No hay de qué, me hace mucha ilusión participar con vosotros en Encinart.
        Lo vamos a pasar muy bien.
        Yuhuuuu!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.