Hay algo en la quietud de la mañana, una extraña vinculación con el entorno solitario, una comunicación directa con aquello que te rodea, intensa e íntima conexión con la naturaleza. En esos momentos y a expensas de que te llamen loco, es posible conversar con las rocas.
Archivos Mensuales: mayo 2012
La City y el Tower Bridge, (Londres VII)
En este último post de la serie dedicada a Londres os presento una postrera entrega que tiene como particularidad el evidente contraste entre la arquitectura clásica del Tower Bridge (Puente de la Torre) y los modernos edificios de la City. El primero es un icono tradicional de la ciudad, y en contraposición, pero perfectamente integrados urbanísticamente, las vanguardistas líneas de los modernos edificios del distrito financiero, muy famosos últimamente como todo lo que tiene que ver con la macroeconomía.
Buckinham Palace, (Londres VI)
Como todo buen «guiri», existe un lugar en Londres que no puedes dejar de visitar: Buckinham Palace, el edificio icónico de la realeza inglesa. El Palacio de la Reina Isabel, que se encontraba por aquellos días en los fastos de su aniversario, sus jardines, pero sobre todo el boato del «Cambio de guardia» que tantas y tantas veces hemos visto en televisión, en la prensa y el cine y que ya reconocemos como un elemento más de la cultura occidental.
Ciertamente deciminónico, pero representado con tal profesionalidad que te embriaga y te traslada a otras tantas escenas de aquellas películas de los sábados por la tarde. A mi personalmente me gustó tamaña parafernalia, no entro a valorar su desactualizada representación del poder, pero no cabe duda que es todo un espectáculo de color y de historia en vivo.
Mercadillos de Londres (V)
Uno de los atractivos turísticos de Londres son sin duda sus mercadillos callejeros. Seguramente los más populares sin el de Camden (por supuesto), Portobello y todo el entorno de Covent Garden. Vamos dar un rápido paseo por cada uno de ellos.
Big Ben (Londres IV)
En las dos ocasiones anteriores que he visitado Londres, ambas y ésta última también, con personas muy especiales para mi, no me había fijado tanto en este símbolo tan característico de la ciudad del Tamesis. Durante nuestra visita fueron varias las ocasiones que pasamos por su entorno, al menos tres, a diferentes horas del día, y en cada momento pude apreciar sus matices, su imponente presencia, su carisma si este adjetivo se le puede aplicar a un monumento.
Los iconos londinenses son variopintos, múltiples y heterogéneos pero sin duda el Big Ben merece un trato especial.
Piccadilly Circus y Trafalgar Square (Londres III)
Seguímos con los iconos londinenses. en esta ocasión Piccadilly Circus y Trafalgar Square, dos núcleos de comunicación en el particular trekking urbano de la capital de Gran Bretaña.
London Eye, (Londres II)
Esta segunda entrega se la voy a dedicar a ese relativamente nuevo icono del skyline de la vieja Londres, el London Eye.
Westminster, Londres I
Me encanta esta ciudad, reconozco que tengo debilidad por la eterna Londres, por sus calles y rincones, por su arquitectura imperial y sobre todo por ese ambiente plomizo y elegante de su ajetreada rutina diaria. Es mi tercera visita y se que habrá más ocasiones para disfrutar del «trekking urbano» por esta icónica urbe de la civilización occidental.
Durante una serie de posts daré cuenta de otros tantos lugares de interés de esta gran ciudad. Hoy os traigo una muestra del entorno de Westminster y las Casas del Parlamento.