Como en aquella película, «Lady Halcón«, y sin entrar en fílmicas cuestiones románticas de guión hollywoodiense, los astros, nuestros astros, la luna y el sol, comparten furtivos momentos de encuentro. Toman relevo, el uno de la otra, y se cuentan y dan parte de lo acontecido en su rutinario y cíclico turno de guardia. En la distancia, sus fuerzas gravitatorias, invisibles, ponen en marcha la rueda de lo cotidiano, el devenir de las horas que marca nuestro ritmo vital. Día tras día, noche tras noche, por años, siglos y milenios, motor celeste, increíble artefacto que sin embargo nos pasa desapercibido, a nosotros, pequeños hamsters de la rueda astral.
Tan sencillo como apearse, del podium antropocéntrico, de la inercia de nuestra mente, tan sencillo como observar, desde miradores privilegiados como la Isleta del Moro.
Estas fotografías corresponden a varias sesiones y otras tantas visitas entre diciembre de 2012 y marzo de 2013.
En invierno, la Isleta del Moro es un lugar íntimo y excepcional. En sus noches, la humedad te cala hasta los huesos y sientes el salitre en cada bocanada de aire.
La mañana sin embargo ya rezuma del sabor visual del mediterráneo, balcón privilegiado con vistas al amanecer.
La Isleta sigue siendo un pueblo eminentemente pesquero, el amanecer pertenece a los pescadores y algún que otro fotógrafo ensimismado con su escenario laboral.
No se me ocurre mejor oficina, y aunque solemos quedarnos con el aspecto estético y etnográfico, detrás se encuentra una de las labores más duras para llevar un sueldo a casa.
Es hora del relevo, el farol de la luna se disipa entre los primeros rayos de luz.
Resurgen las formas.
Despiertan las aves.
Otean la mañana.
Son los otros pescadores.
El amanecer es transición, de periodo de tiempo, de colores que mutan, desde los rojos, y naranjas
Comienza el día, es hora de una excursión por el monte… un poco más al norte, hacia Cala Carnaje.
Era semana santa, y había que buscar un lugar más apartado de las rutas clásicas, hacía tiempo que no veía tanta gente en el Parque.
En el entorno de Cala Carnaje hay varias calas de difícil acceso pero gran singularidad.
En otras ocasiones he hablado de ellas en este blog, https://greengeedivan.wordpress.com/2012/11/04/cala-carnaje-lo-que-nos-trae-la-marea-ii/
Me llamaron la atención estas formaciones que dibujan abstractos petroglifos.
De cala en cala, la primavera va dejando sus huellas, siemprevivas y dientes de león.
Rocas con personalidad propia…
… piedras sumergidas…
… árboles que naufragan en balsas de palet…
… ensaladas «frutti dil mare»…
… incluso tortugas momificadas.
Os aconsejo esta ruta si queréis conocer este entorno, https://greengeedivan.wordpress.com/2011/04/20/trekking-el-playazo-cala-carnaje-por-la-polacra-la-ruta/
Esos días andaban por el Cabo unas amigas, así tuve esporádicas visitas a otros tanto lugares como Cala Carbón…
… y una espectacular y primaveral bahía de los Genoveses.
Te has quedao en la gloria con las fotos de éste post, SON BRUTALES. Te robo la primera y la del relevo al faro 😉
Es las ganas que tenía de salir al campo…uuuff que rachita!, no tengo tiempo ni para salir al quicio de la puerta. Nen, tenemos que hablar… de Encinart (cosa molona). Gracias por tu visita
Abrazacos!
Qué fotos más hermosas. ¿Has probado a publicar un libro de fotografía? Seguro que te ficha alguien. No sé dónde está la Isleta del Moro, no me acuerdo. ¡Un beso!
Gracias por tu visita Serena!, me han comprado alguna fotografía que otra, pero ahora es muy difícil publicar y además… hay fotógrafos buenísimos por ahí, mucho mejores que yo. Yo lo hago por afición.
Besos!
Buenísimos si, ¿mejores?
Absolutamente precioso y poético. Para mirar y remirar. Un abrazo de otro pequeño hamster sideral.
Muchas gracias por tu amable comentario, siempre serás bienvenido a este Reino de hamsters de mente inquieta. Salu2
Un placer visitar este Blog, a el que llegué gracias a Isaac Malakkai (al cambiar su portada en Face con la instantánea de Isla del Moro amaneciendo ).
Cuenta con otro seguidor incondicional… ;))
Me ha encantado el texto, las fotos como siempre: preciosas y los títulos… geniales, frutti di mare jajaja, Estás inspirado lírico, sideral y paisajísticamente. Ole y Ole!! Por cierto, Lady Halcón mola 😀
Inspirado y «secuestrado» por el tiempo, más bien por el poco tiempo disponible y que me impide salir más al campo…. que vengan tiempos mejores, pero que vengan ya!. Gracias por tu visita!
Preciosas fotos! http://momenticosgatunos.blogspot.com.es/2014/03/bar-del-pensionista-isleta-del-moro.html
Gracias!, tu blog también está muy bien!. Salu2
Que maravilla! Acabo de descubrir tu blog, soy de la isleta y las fotos me han dejado boquiabierta! Son espectaculares.
Te felicito!!
Hola Juan, buen día, me gustaría utilizar la foto de genoveses y las flores amarillas, puedo?
Hola Mariola, siempre que cites la referencia y el autor no veo inconveniente. Salu2