Este extraño e intenso verano tan solo he tenido la oportunidad de realizar una «escapada», y supe elegir bien el destino, el precioso pueblo de Benizar en Murcia. Allí celebramos un esperado encuentro de amigos que va camino de convertirse en un clásico anual.
A la ida decidí coger una ruta alternativa que atravesaba pequeños pueblecitos de montaña, paisajes contundentes que me dieron la sensación de viajar por otros lugares muy lejanos. Comenzó a llover y abrí las ventanillas del coche (por supuesto) el olor del trigo y la cebada recién cortada y húmeda me impregnó completamente. Atardecía, llovía, la temperatura bajaba de los 20 grados… ¿que más se le puede pedir a una tarde de verano?… sin duda llegar a casa de Ana, de la Sra Ana, abrazar a los amigos y sentarse a disfrutar de unos pescados a la brasa y una copa de albariño, alli, en Benizar, en Murcia, en cualquier lugar del Mundo.
A la mañana siguiente (no muy temprano) hicimos una pequeña ruta por las inmediaciones del pueblo. La riqueza natural de Benizar es impresionante, y en tan solo media hora de caminata puedes encontrar rincones de especial belleza, un patrimonio natural que hace de esta localidad un referente para aquellos que nos gusta disfrutar de la naturaleza.
¿Vamos?
Justo por delante de la casa de la madre de Ana pasa una carretera que llega hasta el famoso pueblo de Nerpio en Albacete. A la derecha cogimos un sendero que conduce a una fuente natural y de ahí, ladera arriba hasta este impresionante circo natural lleno de cuevas.
Juanico y Fus en plan «Exploradores»
Mi «Trío» de acompañantes
Luego nos dirigimos a un curioso enclave llamado la «Pila del Fraile»… bautizarlo como queráis
Jumping Acho Juan en la Higuera, ¿quién necesita parques temáticos?
Un par de horitas para estirar las piernas y seguidamente a la piscina municipal, más bien al Bar de la piscina municipal, donde nos regamos por dentro y por fuera. Allí coincidimos con los primos de Ana (medio pueblo) y nos estuvimos echando unas risas hasta la hora de comer. Qué gente más estupenda!, nos hemos visto sólo dos veces y te sientes como en familia, (sois la hostia, de verdad, saludos 🙂 ).
Antes un huequecito para un par de fotos surrealistico-mediterráneas…
Por la tarde (siestaca mediante, tras un estupendo Marmitako) vino el plato fuerte, la excursión al Pino Sestero.
El Chacho Juan nos llevaba bajo palio…
…hasta la impresionante figura del Pino sestero, un monumento natural imponente. Realmente el tiempo parece detenerse ante un ejemplar de esas características, un habitante del planeta de más de 300 años, un superviviente ante el cual te sientes insignificante, una referencia del espacio tiempo y sus escalas.
Allí anduvimos un buen rato, pensativos, ensimismados, abrazados a semejante criatura, sin dejar de mirar hacia arriba.
Me llamaron la atención sus ramas, dispuestas en todos los ejes, y en cierta manera me recordaba aquellos dibujos japoneses en tinta china.
Aquí estoy yo con el pino, para que conste,
Un par de fotitos de especies de la zona.
Y a modo de despedida el chacho Juan posando cual Mary Poppins
Hoy he tenido algo de tiempo, tenía mono de Photoshop…. espero que os guste.
uauu! qué flipe de árbol, sí señor, ¡qué maravilla! gracias por compartirlo, un placer como siempre pasar por aquí Juan do Cervantes 🙂
Bienvenida siempre «andorina» Ángela, que bonito sería un concierto de vuestro dúo bajo semejante escenario natural. Gracias por tu visita
magnífico ejemplar, que sea por muchos años. Esta es una zona que desconozco, y que me gustaría visitar algún día. Enhorabuena por este estupendo reportaje.
Realmente es un auténtico monumento natural, impone su presencia. Es una zona muy curiosa esa esquinita donde se juntan las provincias de Granada, Albacete y Murcia, te encantaría. Muchas gracias por tu visita.
Hola Juan do!! es precioso todo lo que has puesto!! me ha encantado!!
Los primos estamos encantados de que nos visites. Te avisaré de la próxima ruta senderista que se suele hacer a finales de abril por si te pudieras escapar.
Un abrazo!!
Raquel.
Hola Raquel! El mérito es de los paisajes de tu pueblo y de sus gentes, sois inspiradores, que agustico se está allí. Como decía aquel… Volveré.
Supongo que ya tendrás en tus brazos al chiquitín, espero que sea otra joyita como el «escapista» 🙂
Un abrazo muy grande y saludos para todos!!!
AUTÉNTICO.
donde esta este pino