Entrar en un volcán (extinguido, por supuesto :)) supone ya una motivación extra para una excursión de buena mañana. El Volcán del Cuervo en Lanzarote, es además un escenario natural, una anfiteatro pétreo que en ocasiones ha hecho las veces de coliseo gracias a su estupenda acústica. Sus tonos tostados destacan sobre el ocre y los grises de los campos de lava de sus postrimerías, cenizas tostadas bajo el azul del cielo. Su cono es singular, irregularmente tallado, fuera del estereotipo asociado al típico cráter, y formado por diversos materiales, cada cual con su textura y color propio.
Entramos?
Hay una pequeña zona de aparcamiento en la carretera LZ56 en dirección a Tinajo y Timanfaya, justo enfrente se abre un amplio sendero hacia el Volcán.
Ya en la distancia se distingue la abertura de acceso al interior y se van perfilando las formas y los materiales a los que aludía al principio de este post.
Al fondo las siluetas de las Montañas del Fuego en el Parque Nacional de Timanfaya.
Una vez en el interior, a los tonos sienas tostados y a los grises se le suman pequeñas briznas de verdes y dorados, tímidamente, una pequeña representación vegetal salpica rocas y oquedades con el color de la vida.
Incluso algunas rocas y bombas volcánicas adquieren colores fuera de la gama predominante, marrones claros y sienas.
Es el Reino de las Rocas, sentadas también en el anfiteatro, aguardando los sonidos del viento.
Un oasis de energía telúrica, donde se cobijan las especies visitantes
Y el Ser humano imita y aprende de la Naturaleza
Y en su contemplación se estremece, o al menos debería, ante tamaño espectáculo, el de los siglos.
el del silencio.
que sitio mas chulo.
El croasant de piedras de la penultima foto …. mola jajajaja
donde paras ! ! !!
🙂 Sr. Malakkai, pues en una de mis excursiones por el Cabo de Gata me metí por una cueva y resulta que salí en Lanzarote! No se lo que tardé en este bucle espacio/tiempo, pero el caso es que tenia mucha hambre y apareció ese croissant gigante. Lo del agua si es un problema, tengo la boca como Bocaseca Man. Cosas de exploradores hipster!! 🙂
Enhorabuena por el blog! es muy chulo y entretenido! A mi también me encanta la naturaleza, te invito a que leas el mio: http://senderosrutas.wordpress.com/
Nos han encantado las fotos 🙂